“SER
DIRIGENTA ES MUCHA RESPONSABILIDAD”
Isabel
Mamani en el huerto del Grupo de Mujeres
|
Formasol durante su trayectoria de trabajo con comunidades indígenas
en el departamento de Santa Cruz, ha ido conociendo muchas historia de mujeres
luchadoras, tal es el caso de la señora Isabel Mamani Mercado, presidenta de la
OTB de la comunidad Villa Barrientos, una comunidad intercultural donde
conviven armónicamente familias guaraní e interculturales. Desde el año 2013,
Formasol, junto a la capitanía guaraní
Zona Cruz, viene trabajando con el grupo de mujeres de esta comunidad, en esta
oportunidad queremos compartir con ustedes la vida de la señora Isabel, porque
ella nos cuenta como llegó a asumir la dirigencia y por qué permanece como tal
hasta ahora.
Isabel
Mamani Mercado es presidenta de la OBT de Villa Barrientos, y cuando hace
memoria de años anteriores ella recuerda que los dirigentes eran solo varones…
“Hasta que un día me eligieron como
presidenta de la OTB y yo dije primera vez en la historia que eligen a una
mujer, así que ese día que me eligieron, recuerdo muy
bien que llegue a mi casa con el libro de actas, y mi marido me dijo qué
cargo te has agarrado si recién saliste
de ser junta escolar, por lo menos deberías descansar un año; entonces yo le
respondí si tanto te preocupa el cargo mañana mismo llamo a una reunión de
emergencia y renuncio. Les diré yo voy a renunciar no porque yo no quiero sino
porque mi esposo no quiere. Entonces él me dijo: no hagas eso”.
En relación a la participación de la mujer en las actividades de la
comunidad y sobre todo en el ejercicio de cargos Isabel nos señala que “…las mujeres de poco en poco hemos ido
asumiendo la dirigencia, por ejemplo ahora, la capitanía guaraní está siendo
llevada adelante por una mujer, la junta escolar también es mujer, solo el
corregidor y el sub alcalde son hombres,” remarcó.
Grupo de
Mujeres de Villa Barrientos.
|
En
cuanto al trabajo con Formasol, destacó el
apoyo a las mujeres, porque “se
aprende mucho, anima a las mujeres de la comunidad para que se organicen y
puedan trabajar, y los resultados se estaban viendo, porque las mujeres
trabajan en el huerto y también han sido capacitadas en elaboración de variedades
de pan. Nos ha servido mucho, porque ahora tenemos pedido, y eso ayuda al
ingreso de las mujeres. Por eso doña Isabel destacó la importancia de la organización…
“con la cual se puede conseguir beneficio
para la familia y comunidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario