Los
Grupos de Mujeres fueron creados para fortalecer el liderazgo y la
participación de la mujer en la comunidad, la familia y todo su entorno. A través de diferentes talleres de formación
ciudadana, sus integrantes conocen sus derechos, han ido perdiendo la timidez y
opinan sin miedo ni vergüenza sobre algún tema que tenga que ver con la
comunidad o de coyuntura nacional.
María Surubí, Gran Cacique de S. Juan Bautista
|
Algunas
como doña María Surubí Machicado ocupan cargos dentro del Cabildo (dirigencia),
recientemente en San Bartolo de la Fortuna la eligieron como Gran Cacique, lo
cual es histórico en su comunidad porque es la primer mujer en ocupar este
cargo. Y así como ella encara este
desafío, insta al resto de señoras de otras comunidades a que también lo hagan
“tengo el agrado que de aquí de la
comunidad me han nombrado de Cacique, les pido a las otras señoras de otras
comunidades que las nombran de Cacique que acepten porque así nos capacitamos”.
Por
otra parte está el trabajo en el huerto, ya sea comunal o familiar, donde las
mujeres también ejercen su liderazgo, puesto que se organizan para el trabajo
en equipo, para hacer algunas solicitudes de proyectos a la Alcaldía o Sub
gobernación. Al mismo tiempo con el
trabajo en el huerto proveen a la familia no sólo de verduras para la
alimentación, sino que producen un excedente para vender y exportar a otras
comunidades y al mercado del pueblo.
Este es el caso del grupo de mujeres de la comunidad de Espíritu de la
Frontera, donde doña Celia Salvatierra, Presidenta del grupo de mujeres nos
cuenta que las hortalizas del huerto comunal es importante en especial para los
niños, “Nosotros ya vamos con tres años
de trabajo. Aquí plantamos lechuga,
pimentón, zanahoria, berenjena, acelga, camote, yuca también da. Esta producción cuando ya está en época de
consumir nosotras vendemos aquí a la comunidad y a la empresa Anita, también
consumimos en la familia, los niños en especial”, expresó la Presidenta del
Grupo de Mujeres de Espíritu de la Frontera.
Celia Salvatierra en el huerto del GM de Espíritu de la Frontera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario