Los estudiantes del tercer nivel de las carreras de
enfermería y salud ambiental de la escuela de salud del chaco Tekove Katu en
cumplimiento de su avance académico, cursaron el módulo de Comunicación en
salud. El equipo de FORMASOL estuvo
junto a ellos para dictar dicha materia donde se enfatizó la producción
radiofónica y el uso de la radio como una herramienta para difundir los temas
de salud y que tienen que ver con su carrera, de esta manera llegar a un mayor
número de personas que se beneficien con la información en cuanto a la
prevención y tratamiento de enfermedades más comunes, además de conocer sobre
la coyuntura nacional o temas relacionados con la organización indígena
guaraní.
Yamila e Ingrid,
conduciendo el programa de cultura.
|
Esta
entidad educativa desde hace años atrás cuenta con una radio y la frecuencia en
FM; sin embargo, no tienen una programación propia debido a la falta de equipos
para la grabación y difusión de los mismos.
Para este taller trasladamos los equipos básicos para la grabación y
edición de los programas y cuñas que cada estudiante aprendió a realizar.
Los
jóvenes de diferentes culturas indígenas del país crearon su programa, desde la
elaboración del libreto, investigación de la información a difundir,
entrevistas a autoridades del municipio, cuñas de promoción para la escuela y
la conducción de cada uno de los programas al vivo. Los programas que crearon fueron de formato
educativo, informativo, de salud, cultural y un programa de
entretenimiento. “Para nosotros es una gran oportunidad hablar a través de la radio,
nunca antes lo habíamos hecho y queremos seguir haciéndolo de aquí en adelante”,
expresó Juan Carlos Limón, estudiante de enfermería y locutor del programa
Alegrando la noche.
Juan Carlos y Lucio, locutores del programa juvenil Alegrando la noche
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario