Grupo de líderes y lideresas de San
Ignacio de Velasco finalizaron serie de capacitaciones.
El pasado jueves 28 de agosto, se concluyó el taller de comunicación
dirigido a nuevos líderes y lideresas de las comunidades de San Ignacio de
Velasco. 15 fueron las personas seleccionadas por la Asociación de Cabildos
Indígenas de San Ignacio de Velasco (ACISIV) que durante las últimas gestiones
se fueron capacitando en:
- Formación ciudadana; para conocer y acompañar los temas
de coyuntura nacional y departamental, tales como el proceso de elaboración de
la Carta Orgánica en su municipio.
También se abordaron temas de derechos humanos, derechos de los pueblos
indígenas, y normativas vigentes como la Ley 341 de Participación Ciudadana y
Control Social, Ley 348 Integral para garantizar a las mujeres una vida libre
de violencia, entre otros.
- Liderazgo y oratoria; como herramientas en su desenvolver
como líderes, puesto que varios de los integrantes son Caciques en sus
comunidades y ocupan algunos cargos dentro de la misma.
- Producción radiofónica; para apoyar como reporteros
populares desde sus comunidades, con noticias y actividades a difundirse por
algunos medios de la zona. Asimismo, se
pretende que colaboren en la radio comunitaria que la Asociación de Comunidades
Indígenas de San Ignacio de Velasco, ACISIV, pretende consolidar.
Al finalizar el ciclo de talleres, 6 fueron los comunicadores líderes y
lideresas que recibieron certificación en el área de radio, dado que la
organización indígena ACISIV está realizando las gestiones para instalar una
emisora propia que pueda llegar a las más de 100 comunidades afiliadas, y
necesitan recursos humanos capacitados en el tema. Mientras tanto, este nuevo
grupo de líderes y lideresas tiene como primer reto,
dirigir un programa de radio que dé a conocer el acontecer del pueblo indígena
chiquitano de San Ignacio de Velasco.
Esto gracias a un espacio que se consiguió en una de las radios de la
zona.
A la clausura asistieron las dos primeras Caciques de ACISIV, quienes expresaron su satisfacción al ver
nuevos líderes y lideresas que apoyarán a la organización y a sus comunidades,
según palabras de Lourdes Yopié, Gran Cacique de la organización indígena: “El trabajo que se hace en apoyo a las
organizaciones es algo fructífero, porque estas herramientas, esta formación
humana que se hace a los líderes más que todo, son para apoyar a la
organización, porque nosotros somos dirigentes ahora, nos eligen, mañana ya no
estamos, pero esa formación queda para poder apoyar a nuestra organización”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario