B/30 de Agosto, Av. Moscú Teléfono: 591-3-3347402 Fax:3347401

sábado, 12 de abril de 2025

DÍA DEL NIÑO BOLIVIANO: UN DESAFÍO Y UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO

Hoy se celebra el Día del Niño en Bolivia, una fecha que se instituyó en 1955 mediante el decreto supremo 04017, firmado por el presidente Víctor Paz Estensoro. Sin embargo, la historia se remonta al 12 de abril de 1952, cuando la Organización de Estados Americanos y UNICEF redactaron la Declaración de los Principios Universales del Niño para protegerlos de la desigualdad y maltrato.

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia enfatiza la atención a los niños, niñas y adolescentes, y establece el deber del del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior de la niñez. Sin embargo, la realidad es diferente, y muchos niños y niñas enfrentan problemas de violencia, pobreza y falta de acceso a la educación.

En el Distrito Indígena Guaraní 16 de Marzo, la festividad del Día del Niño fue una oportunidad para reflexionar sobre los derechos fundamentales de los niños. El plantel docente y los estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa “16 de Marzo”, organizaron un acto cívico y juegos recreativos para agasajar a los niños y niñas el 11 de abril.

El Director de la Unidad Educativa, Lic. Ananías Coronado Chumacero, compartió su preocupación sobre la situación de los niños en el Distrito Indígena Guaraní. "La violencia puede manifestarse de manera directa o indirecta cuando un niño tiene necesidades y no se le brinda el apoyo necesario para desarrollar sus facultades. En nuestra unidad educativa, tenemos niños que enfrentan diversas situaciones que les impiden llevar una vida normal, como estudiar, jugar y crear. Muchos de ellos provienen de familias de escasos recursos, no viven con sus padres o son huérfanos, lo que es una preocupación para nosotros como docentes y para el Distrito", afirmó.

Coronado agregó que es fundamental que los padres y los hijos planifiquen de manera responsable sus objetivos y metas, para asegurar mejores condiciones de vida para los niños. "Sabemos que no podemos solucionar todos los problemas, pero estamos comprometidos en hacer lo que esté a nuestro alcance para apoyar a nuestros estudiantes", dijo.

También, Coronado compartió su experiencia sobre los desafíos que enfrentan los niños, en el Distrito Indígena. “Muchos niños viven con sus abuelos debido a la separación de sus padres, lo que puede llevar a que abandonen sus estudios. Además, algunos de estos niños experimentan resentimiento hacia la vida. Aunque nuestra unidad no requiere mucho en términos económicos, contamos con espacios para que los niños se puedan recrear. Sin embargo, es lamentable cuando no reciben el apoyo necesario de sus padres”, concluyó.

El Día del Niño Boliviano es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la infancia y la necesidad de proteger y promover los derechos de los niños y niñas. Para ello, las familias debemos trabajar día a día, con la finalidad de contribuir al bienestar y desarrollo de la niñez de nuestro país.

¡SÉ FELIZ! ¡HAGAMOS DE ESTE MUNDO, NIÑOS MÁS FELICES!







No hay comentarios:

Publicar un comentario