El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo, para concienciar sobre la importancia del agua, así como la necesidad de proteger este recurso vital y promover medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua. Este año la celebración está orientada en la “Conservación de los glaciares”.
El acceso al agua es un derecho humano
que tenemos todas las personas, sin embargo, la Organización de Naciones Unidas
manifiesta que, existen 2. 200 millones de personas que no tienen acceso a
servicios de agua potable. Por lo que población, debe tomar conciencia y buscar
estrategias para promover medidas que permitan hacer frente a la crisis mundial
del agua. Si bien, este dato es referencial, en las comunidades indígenas de la
entidad territorial guaraní “Kereimba Iyaambae”, la situación es aun mas
crítica, porque hay temporadas que las familias no cuentan con este líquido
elemento. Por ende, se ven afectadas las familias porque el agua es limitada
para el consumo humano, ya que les llega en cisternas que tienen un costo
adicional, la producción para el autoconsumo se ve seriamente afectada y
tampoco tienen agua suficiente para la crianza de sus animales.
Cabe resaltar que, el agua es el principal componente del cuerpo humano, por lo que es esencial, para la vida humana, ya que su funcionamiento depende de ella. En este entendido, podemos decir que el consumo de agua es muy importante y brinda beneficios, por ejemplo, nos permite la absorción de nutrientes esenciales que necesitamos, pero también lubrica nuestras articulaciones y elimina los venenos que tenemos en nuestro cuerpo, así como también facilita el riego de la sangre y nos ayuda a tener una mejor digestión.
El agua no solo es importante para el ser humano, sino para todos los seres vivos que habitan el planeta tierra, ya que sin agua la vida no existiría, por ello es importante cuidar este líquido, aunque de un tiempo a esta parte, el agua se ve amenazado por la crisis climática que hoy en día enfrenta nuestro planeta, y ante esta situación, hoy, en diferentes partes del mundo se registran sequías extremas, inundaciones y derretimientos de glaciares, la misma que amenaza la existencia de la humanidad.
Según datos de la ONU, “los glaciares son esenciales para la vida: su agua de deshielo es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas”. En ese sentido, para que los glaciares no se derritan, es esencial reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares. Por eso, este día entre todos estamos invitados a trabajar unidos, para que podamos conservar los glaciares y se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua.
¡El agua es vida!
¡Cuidemos nuestro planeta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario