RUMBO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA
AUTONOMÍA MUNICIPAL
En
la actualidad, el Estado boliviano vive un proceso de cambio, apostando por la
consolidación de la autonomía municipal en los nueve departamentos del
país. En este sentido, algunos
municipios están trabajando en la
elaboración de sus cartas orgánicas, como es el caso de Cabezas, Cuatro Cañadas
y Camiri, quienes ya presentaron su proyecto al Tribunal Constitucional
Plurinacional.
En
la entrevista para el programa de radio Un
país con voces diferentes, el ex concejal del municipio de Cuatro Cañadas,
Carlos Yelma, manifestó que su municipio
ya elaboró su carta orgánica en la gestión 2012, y que el anteproyecto ya se
presentó al Tribunal Constitucional. Remarcó que el trabajo se desarrolló en
coordinación con los cinco concejales, y asambleístas que salieron de diferentes
sectores sociales y pueblos indígenas.
![]() |
Carlos Yelma, ex concejal del Municipio de
Cuatro Cañadas
|
Por
su parte, el concejal del municipio de Cabezas, Francisco Vásquez, indicó que
en su municipio también están a la espera de la respuesta del Tribunal
Constitucional. Acerca del proyecto de Carta Orgánica afirmó que esperan tener una
respuesta favorable porque el proceso fue participativo e incluyente, por ello
esperan el respaldo de la población en el referéndum municipal. De igual
manera, mencionó que como autoridades del órgano legislativo deben ejercer sus
derechos que por ley les corresponde.
![]() |
Francisco Vásquez,
concejal del Municipio de Cabezas
|
A
diferencia de los anteriores entrevistados, Valer Rodríguez Espinoza, concejal municipal de Minero,
resaltó el involucramiento de los jóvenes en todo el proceso. Hoy en día tienen
mas participación que antes respecto a
los procesos de cambio que se está
viviendo con la construcción de las cartas orgánica, puesto que la juventud
será quien defienda los intereses de su población, manifestó. También, dio a
conocer que en su municipio tienen como
pueblo indígena a los guaraní, aunque son una minoría, sin embargo, hay
interculturales que representan a la mayoría.
Por otro lado, el Ministerio
de Autonomías en el Informe Rendición
Pública de Cuentas señala que hasta septiembre de esta gestión, el 24 por ciento de los municipios
del país entregaron su proyecto de Carta Orgánica Municipal al Tribunal
Constitucional Plurinacional para
su respectiva revisión de constitucionalidad.
De este total de Cartas Orgánicas entregas, Chuquisaca es el que más
municipios registra en esta lista con 16 proyectos entregados, le siguen
Cochabamba con 13, Potosí con 11, Oruro con 10, La Paz y Santa Cruz
con 9 cada uno, Beni con 7 y Tarija con 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario