![]() |
Promover la producción de materiales en idioma |
El
Día Internacional de la lengua materna fue proclamado por la UNESCO el 21 de febrero del año 2000. Esta fecha se celebra cada
año en los Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas con el
objetivo de promover la diversidad lingüística, cultural y el plurilingüismo.
Las
lenguas son el instrumento para la preservación y el desarrollo de nuestro
patrimonio cultural. Según datos de UNICEF desde que el ser humano empezó a
hablar, unas 30.000 lenguas han desaparecido. Actualmente, de las 6.000 o 7.000
lenguas del mundo, unas 3.000 están en peligro de desaparición.
Todos
los años, al menos 10 idiomas desaparecen. Se considera que una lengua está en
peligro cuando la hablan menos de 100 mil personas.
En
Bolivia, los idiomas más hablados son
el español, quechua, aimara, guaraní y también hay una variedad de lenguas indígenas de menor uso. Según el Censo 2001, el 47% de la población
declaró hablar alguna lengua indígena, mientras que el 36% la tenía como lengua materna. El 33,2% de la población era
bilingüe.
En
las tierras altas de Bolivia los idiomas hablados son el aimara y el quechua, además del chipaya. Mientras que en las tierras bajas hay una mayor diversidad de
lenguas indígenas –más de 30- , aunque habladas en menor proporción y algunas están en peligro de extinción.
¿Qué podemos
hacer para preservar la riqueza lingüística en Bolivia?
![]() |
Comunidad Nuevo Horizonte, San José de Chiquitos. Promover el rescate de los idiomas de los pueblos indígenas en las diferentes Unidades Educativas |
![]() |
Comunidad Pozo del Cura, San José de Chiquitos. En nuestra comunidad o barrio promover grupos de aprendizaje |
![]() |
Comunidad Portoncito, San José de Chiquitos. Respetando la lengua materna de las personas, sin discriminación |
![]() |
Comunidad Taperitas, San José de Chiquitos. El rescate de la lengua materna empieza por uno mismo |
![]() |
Promoviendo encuentros culturales |
![]() |
Promoviendo intercambios de experiencia |
![]() |
Promoviendo espacios de difusión y socialización |
“Cada
idioma es un modo distinto de ver la vida”.
Federico Fellini
No hay comentarios:
Publicar un comentario